Viruela del mono: Mexicanos nacidos hasta 1972 tienen protección cruzada
La protección viene de las vacunas contra la viruela humana, las cuales fueron aplicadas hasta 1972 en México

| A+ Ampliar |
A- Reducir |
A Normal |
Todos los mexicanos que nacieron hasta 1972, y que fueron vacunados contra la viruela humana, tienen una protección de hasta el 85 por ciento contra la viruela del mono, informó el martes 21 de junio el virólogo José Ángel Regla Nava.
Las personas mayores de 50 años tienen una protección contra la viruela del mono debido a que la vacuna administrada en esa fecha tiene una inmunidad de largo plazo.
El experto comentó que, debido a que la viruela humana fue erradicada en la década de los 80, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacunación contra este padecimiento se fue reduciendo, por lo que únicamente las personas que fueron inoculadas tienen una protección "cruzada" contra la viruela símica.
"México dejó de vacunar en el año de 1972; sin embargo, hay indicios de que en algunos estados la vacunación cesó en 1975. Por lo tanto, estas personas tienen una protección cruzada de la viruela humana con respecto a la viruela símica", dijo en una conferencia de prensa, llevada a cabo por la Sala de Situación para la Prevención y Promoción Permanente de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Y, en caso de que una persona adquiera el virus de la viruela del mono, esta no tendrá un cuadro grave, sino que puede presentar síntomas leves, señaló el experto.
Con información de El Financiero