• Inicio
  • Noticias
    • Sonora Ver más
    • Nacional Ver más
    • Internacional Ver más
    • Educación Ver más
    • Ciencia y Tecnología Ver más
    • Entrevistas y Reportajes Ver más
    • Deportes y Entretenimiento Ver más
    • Cultura Ver más

    Servidores de la Nación vigilarán que los padres de familia no despilfarren apoyos para guarderías: Taddei Bringa

    Se suman boxeadores a programas de reinserción social, donan uniformes

    Acuerda Gobernadora movilidad de talentos sonorenses a España

    Precio único del libro permitiría acercar a la población a la lectura

    Gobierno invertirá en desarrollo y bienestar para Durango: López Obrador

    Concluyó NAIM su historia con avance de 32.45% y 517 contratos

    Trump quiere fondos extraordinarios para el muro

    Vandalizan la tumba de Marx por segunda vez en días

    Llega primer avión de EU con ayuda humanitaria para Venezuela

    Inicia SEC próximo lunes registro para examen de ingreso a preparatoria

    Eliminar autonomía dejaría evaluación en manos de intereses partidistas y gremiales: INEE

    Piden que en escuela enseñen a ser felices; alistan nueva reforma educativa

    Netflix será el nuevo hogar de los Transformers

    Mertens vence a Halep y se corona en el Abierto de Qatar

    Esteban Gutiérrez confía en resurgir en la F1

    Logran politécnicos bicampeonato en Olimpiada de Geotecnia

    Buscan alternativas médicas en residuos de elaboración de cerveza

    Encuentran nueva colonia de mariposas monarca en México

    La única emergencia en la frontera es Trump

    ¿Es Lula víctima de persecución política?

    Quetzal, nido en peligro

    Descubren cámara fúnebre de un noble inca en Perú

    Aprender de los niños, el trabajo de este filósofo

    Nombran a Elisa Carrillo codirectora de la Compañía Nacional de Danza

  • Columnistas
    • Atrévete: La historia de tu vida también puede ser escrita con colores
      Roberto Celaya Figueroa
    • Miedo
      Antonio Navalón
    • El Chapo, el Estado y el crimen organizado
      Leo Zuckermann
    • Un consejo para las mañaneras
      Raymundo Riva Palacio
    • Y con Uds... la mafia de la ciencia
      Jorge Fernández Menéndez
    • ¿Diezmo político? Voluntariamente a fuerza
      Francisco Garfias
    • El Chapo, final de temporada
      Jorge Zepeda Patterson
    • La hora prima, ni paredón ni confesionario
      Rafael Cardona
    • La Guardia Nacional representa el 10% de la crisis de seguridad
      Carlos Ramírez
    • Chapolecciones
      Ana María Salazar
    • AMLO en la tierra del Chapo
      Julio Hernández López
  • Salud
    • Mascarilla mejora calidad de vida de personas con apnea del sueño
      Redacción
    • Factor psicológico, determinante para enfrentar sobrepeso y obesidad
      Redacción
    • Atender enfermedades reumáticas, clave para evitar incapacidad laboral
      Redacción
    • Aceite de oliva brinda importantes beneficios a la salud
      Redacción
    • Cada cuatro horas muere un niño por cáncer en México
      Redacción
    • Alerta OMS sobre aumento del sarampión en el mundo
      Redacción
    • En Sonora 73 por cientro de menores con cáncer aspiran a curarse
      Redacción
    • Alerta Seguro Social sobre síntomas de cardiopatía en bebés e infantes
      Redacción
  • Multimedia
    • Foto del día
    • Video
    • Galería
    • GaleGrilla
  • Encuesta
  • Edición impresa
  • Radio
  • Directorio
  • Contacto
Menú...

    Ahora

    • En la semana que recién terminó el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 19.0592 y un máximo de 19.4726 pesos por dólar 
    • Se estima cielo medio nublado con lluvias aisladas en Sonora
    • Para este día se esperan cielos de medio nublado a nublados, con probabilidad de lluvias de moderadas a fuertes dispersas 
    • Este viernes, el dólar libre alcanza los $19.75 y se adquiere en un precio mínimo de $18.10 
    • Se registrará cielo nublado con intervalos de chubascos en Sonora

    Biblioteca Infantil Universitaria es reconocida por fomentar la lectura

    Redacción
    2019-02-11

    El organismo intergubernamental bajo el auspicio de la UNESCO, a través de su Observatorio de cultura y educación para la primera infancia hizo el reconocimiento al recinto



    | A+ Ampliar | A- Reducir | A Normal |

    La Biblioteca Infantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (BIUAQ) fue seleccionada por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) como uno de los mejores espacios de prácticas de fomento a la lectura para la primera infancia. 

    El organismo intergubernamental bajo el auspicio de la UNESCO, a través de su Observatorio de cultura y educación para la primera infancia hizo el reconocimiento al recinto. Después de efectuar un diagnóstico sobre las actividades y programas que implementa BIUAQ en cada uno de sus espacios, el Cerlalc invitó a participar a esta instancia universitaria en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2018. 

    En la feria, la coordinadora de la biblioteca, Beatriz Soto Martínez, representó a México en la mesa de diálogo "Experiencias de promoción de la lectura en países de la Alianza del Pacífico", junto con expertos de Chile, Colombia y Perú. Posteriormente, BIUAQ fue seleccionada como uno de los mejores espacios de prácticas de fomento a la lectura niños de cero a seis años de México e Iberoamérica. 

    "Ha sido muy interesante que el trabajo que se hace al interior de la Máxima Casa de Estudios del estado por estudiantes universitarios tenga este reconocimiento a nivel Iberoamérica", indicó Soto Martínez mediante un comunicado. 

    Señaló que el reconocimiento les otorga muchísima proyección, "pues nos permite hacer más contactos, buscar más vínculos, quizá encontrar formas de bajar más recursos para poder seguir ampliando el trabajo". 

    La coordinadora de BIUAQ expresó que son contadas ocasiones que se reconoce públicamente y a nivel internacional el trabajo que efectúan los estudiantes universitarios en proyectos como éste. 

    "Esto también nos compromete a seguir haciendo cosas y abriendo más espacios, para llegar a más niños y muchas más familias se puedan ver beneficiadas", indicó la docente universitaria, quien señaló la intención de abrir un espacio en campus Jalpan. 

    Actualmente, la Biblioteca Infantil Universitaria cuenta con sedes en Centro Universitario, en el Centro Cultural Independencia 19, en el campus San Juan del Río y campus Cadereyta; así como actividades permanentes en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, la clínica 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMA) para pacientes oncológicos. En el proyecto participan 70 jóvenes universitarios de los programas de Psicología Clínica, Psicología Educativa y la Licenciatura en Fisioterapia.

    Más información en esta sección

    • 2019-02-15

      Descubren cámara fúnebre de un noble inca en Perú

      2019-02-15

      Aprender de los niños, el trabajo de este filósofo

      2019-02-15

      Nombran a Elisa Carrillo codirectora de la Compañía Nacional de Danza

    • 2019-02-15

      16 de febrero: ¿Qué pasó un día como hoy?

      2019-02-15

      Presentan libro sobre activista y espía cubana Teresa Proenza

      2019-02-15

      Francisco Diego, artista que hace dialogar al deporte con la pintura

    Opiniones sobre esta nota

    Comenta esta nota

    Impreso

    Notas relacionadas

    Aprender de los niños, el trabajo de este filósofo
    Nombran a Elisa Carrillo codirectora de la Compañía Nacional de Danza
    Presentan libro sobre activista y espía cubana Teresa Proenza
    Francisco Diego, artista que hace dialogar al deporte con la pintura
    Diez novelistas aspiran al III Premio Bienal Mario Vargas Llosa

    Encuesta

    Opina sobre esta encuesta
    ¿Cómo califica usted la estrategia de pacificación del gobierno federal entrante?
    Pertinente
    Intrascendente
    Improcedente


    Ver resultados
    Paseo del Arco #216, Col. Modelo, Hermosillo, Sonora, MX (662)310 04 85