• Inicio
  • Noticias
    • Sonora Ver más
    • Nacional Ver más
    • Internacional Ver más
    • Educación Ver más
    • Ciencia y Tecnología Ver más
    • Entrevistas y Reportajes Ver más
    • Deportes y Entretenimiento Ver más
    • Cultura Ver más

    Entrega Sidur obras de infraestructura en Ímuris y Santa Ana

    Recuperan vecinos recolección de basura 2 veces por semana con camiones nuevos

    Prevén que este miércoles se resuelva controversia por coordinación del PT en Congreso

    Niega Peña Nieto que viva fuera de México

    Entrega De la Fuente credenciales en ONU

    Instalan mesa de diálogo sobre Guardia Nacional en el Senado

    Avala juzgado boliviano nueva candidatura presidencial de Evo Morales

    Califica Trump a Maduro como una marioneta de Cuba

    Generales claves están negociando la salida de Maduro: Bolton

    Ante pronóstico meteorológico retrasan horario de entrada a clases en 16 municipios

    Participan más de 2 mil alumnos en Encuentro Deportivo InterCecyte

    Concluyen diplomado en Dirección Estratégica en la UES

    Pujols se siente en buena forma

    Nadal llega motivado e ilusionado a Acapulco

    "Battle Angel: La última guerrera" conquista taquillas de México

    Labores del hogar generan más contaminación que los autos

    Usuarios de aplicaciones de citas son potenciales donadores de células madre

    Desarrollan robots para controlar estímulos de tejidos en el organismo

    Guerra contra el popote 

    La homosexualidad como clave en las crisis vaticanas

    El ocaso del sueño mexicoamericano

    Comunidad universitaria promueve el rescate de la jarana yucateca

    50 relatos que van de Alaska a la Patagonia

    "Los Fridos. Una génesis permanente" se muestra en Tlaxcala

  • Columnistas
    • Atrévete: La historia de tu vida también puede ser escrita con colores
      Roberto Celaya Figueroa
    • Érase una vez México
      Antonio Navalón
    • El populismo y el rechazo a las élites
      Leo Zuckermann
    • El mundo bizarro de Andrés Manuel
      Raymundo Riva Palacio
    • Guardia Nacional y Pemex, avances y retrocesos
      Jorge Fernández Menéndez
    • ¿Diezmo político? Voluntariamente a fuerza
      Francisco Garfias
    • El Chapo, final de temporada
      Jorge Zepeda Patterson
    • El PRI: democracia o politburó
      Rafael Cardona
    • Trump: el muro, narcoalianza con Cártel del Golfo y Ebrard-Hillary
      Carlos Ramírez
    • Chapolecciones
      Ana María Salazar
    • La Guardia Nacional, va
      Julio Hernández López
  • Salud
    • Fumar puede dañar tu visión: estudio
      Redacción
    • 18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger
      Redacción
    • Los quelites útiles contra la gastritis
      Redacción
    • Ocho señales de alerta del Alzheimer
      Redacción
    • ¡Atención! Advierten riesgo de cáncer por implantes mamarios
      Redacción
    • Mascarilla mejora calidad de vida de personas con apnea del sueño
      Redacción
    • Factor psicológico, determinante para enfrentar sobrepeso y obesidad
      Redacción
    • Atender enfermedades reumáticas, clave para evitar incapacidad laboral
      Redacción
  • Multimedia
    • Foto del día
    • Video
    • Galería
    • GaleGrilla
  • Encuesta
  • Edición impresa
  • Radio
  • Directorio
  • Contacto
Menú...

    Ahora

    • Este martes llegará la Súper Luna más brillante del 2019
    • Ingreso a Servicio Profesional Docente será vía concurso de oposición
    • Retrasan horario de entrada a clases en 16 municipios por pronóstico meteorológico
    • Este lunes, el dólar libre abre en un precio máximo a la venta de $19.6 y se adquiere en un mínimo de $18.10
    • Se registrará cielo despejado la mayor parte del día con incremento de nublados por la tarde e intervalos de chubascos con posible caída de nieve o aguanieve en Sonora

    La dicha inicua de hacerse pendejo

    Rafael Cardona
    2019-02-05

    Así pues, se otorgan permisos para algo no reglamentado, como si no fuera mejor hacer una norma y después conceder los permisos por ella determinados. Los bueyes y la carreta. Pero en la Semovi los bueyes no están ni delante ni detrás del carro; están dentro


    | A+ Ampliar | A- Reducir | A Normal |

    Larga, muy larga es la tradición mexicana de hacerse pendejo, si se me permite tan constitucional definición asentada en la sencillez y sonora contundencia del habla popular.

    Pero quienes mejor dominan esta especialidad, ahora asociada mediante interminables y por lo mismo innumerables "programas sociales" (es decir, compras anticipadas de votos y voluntades de pobres agradecidos), han sido los gobiernos urbanos en esta sufrida capital a la cual el advenimiento de la democracia no le alivió los males de un gobierno central y unipersonal, como fue hasta hace pocos años, sino por el contrario, la coinvirtió en zona de tolerancia para todo aquello de lo cual se puedan obtener ventajas electorales.

    La izquierda, cuyo advenimiento desplazó al PRI de la Regencia, ahora se hunde en la pastosa demagogia de Pilares y otras ocurrencias festivas de la señora Sheinbaum.

    Y una de las áreas de la administración más proclive al ejercicio demagógico (el "hacersependejismo"), es el transporte. Eso ahora llamado en el lenguaje de los postmodernos, la movilidad.

    Como si no fuera suficiente con la plaga ciclista; ahora brotan por todas las calles, en especial de la delegación Cuauhtémoc, con sus reductos para el buen comportamiento y la corrección política en las colonias Roma, Juárez, Condesa y aledañas, los patines del diablo a los cuales se les llama scooters; las motocicletitas tipo "motorino" italiano y las bicis de alquiler de todo modelo, las del gobierno y las de abusivos empresarios particulares, cuyas estaciones degradan los camellones del Paseo de la Reforma, cuando no estorban libres de "anclajes", de cualquier tipo; bicicletas con ruedas de colores, con diseños modernos, dejadas a la buena de dios también sobre banquetas y calles.

    Total: un amasijo de servicios para jugar a la ciudad o jugar en la ciudad. Cada vez más esta CDMX, la capital de los dos clips, se parece más a Kidsania, pero con una enorme dosis de insania.

    Pero lo más jocoso (por no decir pendejo) es cómo el gobierno permite todo bajo el umbroso paraguas de la provisionalidad, porque para jugar al tío Lolo se ha inventado el "permiso administrativo temporal revocable", con cuya letra nos ahorramos los reglamentos, los cuales de por sí no se observan ni se atienden. Lo mismo, da, pues...

    Lea usted por favor esto:

    "...La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México emitió una serie de lineamientos temporales para la fase piloto del servicio de bicicletas y monopatines eléctricos sin anclaje que deberán observar las cuatro empresas a las que se les otorgará un permiso para operar durante 45 días, en tanto se concreta la regulación formal de este sistema de transporte individual que se prevé tener lista en marzo próximo.

    "Las empresas que han solicitado autorización son ­MoBike, Vbike, Dezba y Motum, las cuales tendrán una misma área de operación, por lo que ya no se les asignará una específica, como ocurrió en la pasada gestión, señaló la dependencia.

    "El polígono establecido para la prestación del servicio abarca las demarcaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, e incluye vialidades como Legaria, Insurgentes, Paseo de la Reforma, Bucareli, Cuauhtémoc, Chapultepec, Xola, Lázaro Cárdenas, Universidad y Patriotismo, por citar algunas".

    Así pues, se otorgan permisos para algo no reglamentado, como si no fuera mejor hacer una norma y después conceder los permisos por ella determinados. Los bueyes y la carreta. Pero en la Semovi los bueyes no están ni delante ni detrás del carro; están dentro.

    Pero no; se otorga un plazo para enquistarlo en los usos urbanos y después hacer un reglamento post factum, cuando lo más sencillo sería impedir tal proliferación de vehiculitos con ruedas cuya escuálida condición convierte a quienes viajan sobre sus ruedas, en peatones, como si dedicaran pedestre afán a su locomoción, porque sabe usted, para el analfabestismo de la izquierda mexicana un señor en patineta o cualquier cosa con ruedas chiquitas, es un peatón.

    Al menos eso dice el reglamento de tránsito (cito):

    "XXIV.- Peatón, persona que transita por la vía a pie y/o que utiliza ayudas técnicas por su condición de discapacidad o movilidad limitada, así como en patines, patineta u otros vehículos recreativos; incluye a niños menores de doce años a bordo de un vehículo no motorizado".

    Un bebé en una carriola no es un infante. Es un peatón, aunque no sepa caminar.

    ¿Y para esto los llevaron a Harvard o a la Facultad de Ciencias de la UNAM? ¿Dónde estás, Hermenegildo Torres?

    rafael.cardona.sandoval@gmail.com
    elcristalazouno@hotmail.com
    Twitter: @CardonaRafael 

    Más información en esta sección

    • 2019-02-18

      El PRI: democracia o politburó

      2019-02-18

      La hora prima, ni paredón ni confesionario

      2019-02-18

      Las primeras mujeres de la vida

    • 2019-02-18

      Un poco de otras cosas

      2019-02-18

      La 4ª transformación recupera Texas

      2019-02-18

      Las advertencias desatendidas

    Opiniones sobre esta nota

    Comenta esta nota

    Impreso

    Notas relacionadas

    La hora prima, ni paredón ni confesionario
    Las primeras mujeres de la vida
    Un poco de otras cosas
    La 4ª transformación recupera Texas
    Las advertencias desatendidas

    Encuesta

    Opina sobre esta encuesta
    ¿Cómo califica usted la estrategia de pacificación del gobierno federal entrante?
    Pertinente
    Intrascendente
    Improcedente


    Ver resultados
    Paseo del Arco #216, Col. Modelo, Hermosillo, Sonora, MX (662)310 04 85