• Inicio
  • Noticias
    • Sonora Ver más
    • Nacional Ver más
    • Internacional Ver más
    • Educación Ver más
    • Ciencia y Tecnología Ver más
    • Entrevistas y Reportajes Ver más
    • Deportes y Entretenimiento Ver más
    • Cultura Ver más

    Servidores de la Nación vigilarán que los padres de familia no despilfarren apoyos para guarderías: Taddei Bringa

    Se suman boxeadores a programas de reinserción social, donan uniformes

    Acuerda Gobernadora movilidad de talentos sonorenses a España

    Precio único del libro permitiría acercar a la población a la lectura

    Gobierno invertirá en desarrollo y bienestar para Durango: López Obrador

    Concluyó NAIM su historia con avance de 32.45% y 517 contratos

    Trump quiere fondos extraordinarios para el muro

    Vandalizan la tumba de Marx por segunda vez en días

    Llega primer avión de EU con ayuda humanitaria para Venezuela

    Inicia SEC próximo lunes registro para examen de ingreso a preparatoria

    Eliminar autonomía dejaría evaluación en manos de intereses partidistas y gremiales: INEE

    Piden que en escuela enseñen a ser felices; alistan nueva reforma educativa

    Netflix será el nuevo hogar de los Transformers

    Mertens vence a Halep y se corona en el Abierto de Qatar

    Esteban Gutiérrez confía en resurgir en la F1

    Logran politécnicos bicampeonato en Olimpiada de Geotecnia

    Buscan alternativas médicas en residuos de elaboración de cerveza

    Encuentran nueva colonia de mariposas monarca en México

    La única emergencia en la frontera es Trump

    ¿Es Lula víctima de persecución política?

    Quetzal, nido en peligro

    Descubren cámara fúnebre de un noble inca en Perú

    Aprender de los niños, el trabajo de este filósofo

    Nombran a Elisa Carrillo codirectora de la Compañía Nacional de Danza

  • Columnistas
    • Atrévete: La historia de tu vida también puede ser escrita con colores
      Roberto Celaya Figueroa
    • Miedo
      Antonio Navalón
    • El Chapo, el Estado y el crimen organizado
      Leo Zuckermann
    • Un consejo para las mañaneras
      Raymundo Riva Palacio
    • Y con Uds... la mafia de la ciencia
      Jorge Fernández Menéndez
    • ¿Diezmo político? Voluntariamente a fuerza
      Francisco Garfias
    • El Chapo, final de temporada
      Jorge Zepeda Patterson
    • La hora prima, ni paredón ni confesionario
      Rafael Cardona
    • La Guardia Nacional representa el 10% de la crisis de seguridad
      Carlos Ramírez
    • Chapolecciones
      Ana María Salazar
    • AMLO en la tierra del Chapo
      Julio Hernández López
  • Salud
    • Mascarilla mejora calidad de vida de personas con apnea del sueño
      Redacción
    • Factor psicológico, determinante para enfrentar sobrepeso y obesidad
      Redacción
    • Atender enfermedades reumáticas, clave para evitar incapacidad laboral
      Redacción
    • Aceite de oliva brinda importantes beneficios a la salud
      Redacción
    • Cada cuatro horas muere un niño por cáncer en México
      Redacción
    • Alerta OMS sobre aumento del sarampión en el mundo
      Redacción
    • En Sonora 73 por cientro de menores con cáncer aspiran a curarse
      Redacción
    • Alerta Seguro Social sobre síntomas de cardiopatía en bebés e infantes
      Redacción
  • Multimedia
    • Foto del día
    • Video
    • Galería
    • GaleGrilla
  • Encuesta
  • Edición impresa
  • Radio
  • Directorio
  • Contacto
Menú...

    Ahora

    • En la semana que recién terminó el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 19.0592 y un máximo de 19.4726 pesos por dólar 
    • Se estima cielo medio nublado con lluvias aisladas en Sonora
    • Para este día se esperan cielos de medio nublado a nublados, con probabilidad de lluvias de moderadas a fuertes dispersas 
    • Este viernes, el dólar libre alcanza los $19.75 y se adquiere en un precio mínimo de $18.10 
    • Se registrará cielo nublado con intervalos de chubascos en Sonora

    Un gobierno vulnerable al chantaje

    Francisco Garfias
    2019-02-05

    Ése es uno de los tres los grandes errores cometidos por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en los 17 días que duró el conflicto


    | A+ Ampliar | A- Reducir | A Normal |

    La estrategia del gobierno federal para resolver el conflicto originado por el bloqueo de la CNTE a las vías férreas en Michoacán no sólo ha resultado muy cara —las pérdidas se cuentan en miles de millones de pesos—, sino que, además, envía un mensaje equivocado a los grupos que violan la ley para plantear exigencias.

    Ése es uno de los tres los grandes errores cometidos por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en los 17 días que duró el conflicto. 

    Y es que al renunciar totalmente al uso de la fuerza, el gobierno pierde un elemento fundamental para plantarse con solidez en futuros eventos.

    Estos grupos saben de antemano que nadie los va a tocar si bloquean, ocupan calles y alcaldías, cierran cruces, hacen plantones o toman aeropuertos. Al contrario, los van a premiar. Les dan un estímulo para delinquir.

    AMLO ha reiterado que no va a usar la fuerza pública para reprimir al pueblo. Pero no es lo mismo reprimir que proteger. ¿Lo tendrá claro? El Presidente es rehén de sus propias palabras.

    "Será un problema permanente para este gobierno", vaticina una fuente que mucho sabe del tema.

    El segundo error del gobierno federal fue aceptar una negociación con el magisterio disidente de Michoacán a cambio de liberar las vías férreas. Mostró que es vulnerable al chantaje.
    La experiencia dice que se les debió plantear algún tema de su interés y, con base en ello, iniciar la negociación, por ejemplo, sobre los bonos. Poner como condición previa la liberación de las vías y levantar el paro en las escuelas para darlos.

    Era lo que hacía el pasado gobierno de Peña Nieto. No había negociación hasta que levantaran el bloqueo y la estructura de esa misma negociación estaba sustentada en el avance de la Reforma Educativa. Si se avanzaba en ella, se apoyaba al gobierno estatal para pagar los bonos.

    Esta estrategia fue clave para lograr que 97% de los maestros convocados en Michoacán se evaluara. No tomaron las vías ni se fueron a paro desde septiembre de 2016.

    Los citados bonos, por cierto, son legales, pero abusivos. Se los dieron, como es el caso de Michoacán, gobiernos estatales anteriores muy dispuestos a ceder a las peticiones de los maestros, por exorbitantes que resultaran.

    El gobierno federal adelantó al gobierno de Silvano Aureoles mil millones de pesos para desbloquear el conflicto, cedió plazas, puso la mesa y los maestros decidieron el menú. 

    Las fuentes consultadas, que conocen las cifras, nos aseguran que esos adeudos no llegan, ni de lejos, a los seis o siete mil millones que reclaman los maestros.

    Un tercer error monumental es lo que les firmó el oficial mayor de la SEP. Regresó a la Sección 18 el control de las plazas, el ingreso de los normalistas y el control del sistema de pagos a los maestros al aceptar que se dejen de hacer pagos electrónicos y, en el caso de pago en cheque, que se retirara la leyenda "no negociables".

    De esta forma, la CNTE recupera la capacidad de condicionar el pago a que los maestros asistan a sus manifestaciones, plantones o bloqueos.

    "De un plumazo acabaron con estos grandes logros de la recuperación de la rectoría del Estado en la educación y, sin más, se los regresan a la CNTE.

    "Más pronto que tarde, los sindicatos volverán a mandar en el sistema educativo", advierte la fuente.

    Ayer, por ejemplo, la CNTE exigió la reinstalación, ¡ya!, de los 586 maestros cesados a causa de la Reforma Educativa impulsada por Peña Nieto. Una condición adicional para seguir en la mesa.
    Piden, además, que los maestros que participan en las manifestaciones "no sean sancionados judicial ni administrativamente".

    El conflicto no está cerrado. Ni lo estará. Es sólo, como dice la Sección 18, un "repliegue táctico". Los docentes se colocarán a un costado de las vías sin impedir el paso del tren, listos para cualquier contingencia.

    Se mantendrán a los lados de las vías tanto en Yurécuaro; Caltzontzin, localidad de Uruapan, y en Las Guacamayas, localidad de Lázaro Cárdenas.

    El plantón en el centro de Morelia y el paro de labores continuarán. Las tomas de las alcaldías también.

    El proyecto de construir un desarrollo de lujo en terrenos que tiene la Sedena en Santa Fe (Chapultepec, 4ª Sección) para financiar los cuarteles de la Guardia Nacional amenaza con convertirse en una bomba social para Claudia Sheinbaum, quien, nos aseguran, "no está de acuerdo, pero se cuadra…".
    Los terrenos que AMLO quiere miden 112 hectáreas. El Presidente dice que su proyecto sólo ocupará el 30% de esa extensión. Es decir, 330 mil metros cuadrados en departamentos de lujo.

    Alrededor de 140 organizaciones, agrupadas en la etiqueta de "Liga Ciudadana", ya se movilizan para impedir el desarrollo del proyecto, según el exdiputado local, Humberto Morgan.

    Las organizaciones y los vecinos del pueblo de Santa Fe advierten que, de construirse el desarrollo, la zona estaría en riesgo de inmovilizarse. Pero además, los servicios quedarían rebasados y se acabaría con una de las pocas barrancas limpias que hay en la ciudad.

    "Va a ser un tema de contaminación. Se impedirá la entrada de aire limpio a la zona y quedará afectada la carga de los mantos freáticos", advierte Morgan, exlíder de Los Panchitos.

    Más información en esta sección

    • 2019-02-15

      ¿Diezmo político? Voluntariamente a fuerza

      2019-02-15

      "¡Nos fallaste, AMLO!"

      2019-02-15

      Narro para presidente… del PRI

    • 2019-02-15

      Un fenómeno llamado Andrés Manuel

      2019-02-15

      Militares empoderados

      2019-02-15

      Al Presidente sí se le contradice…

    Opiniones sobre esta nota

    Comenta esta nota

    Impreso

    Notas relacionadas

    "¡Nos fallaste, AMLO!"
    Narro para presidente… del PRI
    Un fenómeno llamado Andrés Manuel
    Militares empoderados
    Al Presidente sí se le contradice…

    Encuesta

    Opina sobre esta encuesta
    ¿Cómo califica usted la estrategia de pacificación del gobierno federal entrante?
    Pertinente
    Intrascendente
    Improcedente


    Ver resultados
    Paseo del Arco #216, Col. Modelo, Hermosillo, Sonora, MX (662)310 04 85