• Inicio
  • Noticias
    • Sonora Ver más
    • Nacional Ver más
    • Internacional Ver más
    • Educación Ver más
    • Ciencia y Tecnología Ver más
    • Entrevistas y Reportajes Ver más
    • Deportes y Entretenimiento Ver más
    • Cultura Ver más

    Servidores de la Nación vigilarán que los padres de familia no despilfarren apoyos para guarderías: Taddei Bringa

    Se suman boxeadores a programas de reinserción social, donan uniformes

    Acuerda Gobernadora movilidad de talentos sonorenses a España

    Precio único del libro permitiría acercar a la población a la lectura

    Gobierno invertirá en desarrollo y bienestar para Durango: López Obrador

    Concluyó NAIM su historia con avance de 32.45% y 517 contratos

    Trump quiere fondos extraordinarios para el muro

    Vandalizan la tumba de Marx por segunda vez en días

    Llega primer avión de EU con ayuda humanitaria para Venezuela

    Inicia SEC próximo lunes registro para examen de ingreso a preparatoria

    Eliminar autonomía dejaría evaluación en manos de intereses partidistas y gremiales: INEE

    Piden que en escuela enseñen a ser felices; alistan nueva reforma educativa

    Netflix será el nuevo hogar de los Transformers

    Mertens vence a Halep y se corona en el Abierto de Qatar

    Esteban Gutiérrez confía en resurgir en la F1

    Logran politécnicos bicampeonato en Olimpiada de Geotecnia

    Buscan alternativas médicas en residuos de elaboración de cerveza

    Encuentran nueva colonia de mariposas monarca en México

    La única emergencia en la frontera es Trump

    ¿Es Lula víctima de persecución política?

    Quetzal, nido en peligro

    Descubren cámara fúnebre de un noble inca en Perú

    Aprender de los niños, el trabajo de este filósofo

    Nombran a Elisa Carrillo codirectora de la Compañía Nacional de Danza

  • Columnistas
    • Atrévete: La historia de tu vida también puede ser escrita con colores
      Roberto Celaya Figueroa
    • Miedo
      Antonio Navalón
    • El Chapo, el Estado y el crimen organizado
      Leo Zuckermann
    • Un consejo para las mañaneras
      Raymundo Riva Palacio
    • Y con Uds... la mafia de la ciencia
      Jorge Fernández Menéndez
    • ¿Diezmo político? Voluntariamente a fuerza
      Francisco Garfias
    • El Chapo, final de temporada
      Jorge Zepeda Patterson
    • La hora prima, ni paredón ni confesionario
      Rafael Cardona
    • La Guardia Nacional representa el 10% de la crisis de seguridad
      Carlos Ramírez
    • Chapolecciones
      Ana María Salazar
    • AMLO en la tierra del Chapo
      Julio Hernández López
  • Salud
    • Mascarilla mejora calidad de vida de personas con apnea del sueño
      Redacción
    • Factor psicológico, determinante para enfrentar sobrepeso y obesidad
      Redacción
    • Atender enfermedades reumáticas, clave para evitar incapacidad laboral
      Redacción
    • Aceite de oliva brinda importantes beneficios a la salud
      Redacción
    • Cada cuatro horas muere un niño por cáncer en México
      Redacción
    • Alerta OMS sobre aumento del sarampión en el mundo
      Redacción
    • En Sonora 73 por cientro de menores con cáncer aspiran a curarse
      Redacción
    • Alerta Seguro Social sobre síntomas de cardiopatía en bebés e infantes
      Redacción
  • Multimedia
    • Foto del día
    • Video
    • Galería
    • GaleGrilla
  • Encuesta
  • Edición impresa
  • Radio
  • Directorio
  • Contacto
Menú...

    Ahora

    • En la semana que recién terminó el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 19.0592 y un máximo de 19.4726 pesos por dólar 
    • Se estima cielo medio nublado con lluvias aisladas en Sonora
    • Para este día se esperan cielos de medio nublado a nublados, con probabilidad de lluvias de moderadas a fuertes dispersas 
    • Este viernes, el dólar libre alcanza los $19.75 y se adquiere en un precio mínimo de $18.10 
    • Se registrará cielo nublado con intervalos de chubascos en Sonora

    Prioridades de AMLO dominan la agenda del Congreso

    Francisco Garfias
    2019-02-02

    AMLO hizo pública su molestia por la decisión de los  diputados de quitar el artículo transitorio que legalizaba la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública –lo que corresponde a la Policía–, en tanto se consolida la Guardia Nacional


    | A+ Ampliar | A- Reducir | A Normal |

    Arrancó ayer el periodo ordinario de sesiones. La Agenda Legislativa de la aplanadora de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión está conformada  por las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Por delante va la Guardia Nacional. Su creación requiere reformas constitucionales. Pasó en la Cámara de Diputados con cambios cosméticos para simular que el mando lo tendrían los civiles. Pero, salvo en lo administrativo, que queda bajo responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública, el mando real estará en manos militares.

    La minuta se atoró en el Senado, y no precisamente por falta de consenso entre las distintas fuerzas parlamentarias. La razón estaba en Palacio Nacional.

    AMLO hizo pública su molestia por la decisión de los  diputados de quitar el artículo transitorio que legalizaba la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública –lo que corresponde a la Policía–, en tanto se consolida la Guardia Nacional.  Se calculaban cinco años

    Ricardo Monreal acusó de recibo. Al coordinador de la bancada en Morena en el Senado le quedó claro que había que reponer ese artículo transitorio en la minuta.  La bancada guinda, sus aliados de siempre –y los de última hora– se  plegaron a la línea de Palacio.

    Hubo intentos por convocar a un periodo extraordinario para reinsertar el transitorio. Ricardo intentó el consenso con la oposición que se mostrara proclive a los acuerdos: el PRI. 

    Las reformas para crear la Guardia Nacional necesitan una mayoría calificada de senadores (86 de 128.)  El PAN, 24 senadores, mantuvo su postura en contra. El PRI, 14 senadores, endureció la suya para vender caro su amor.

    A Morena le bastaría que el MC –ocho  senadores,  si sumamos al expriista Noé Castañón– , y a algunos de otras bancadas, les dieran ganas de ir al baño a la hora de la votación para salirse con la suya.

    Al PVEM, seis senadores. Los morenos los tienen en la bolsa. Lo mismo que al PES, cinco, y al PT, seis. Con Miguel Mancera, jefe de los cinco del PRD, se puede negociar. No así con el independiente, Emilio Álvarez Icaza.

    Otro tema importante en la agenda son las modificaciones al Artículo 19 de la Constitución para ampliar el catálogo de "delitos graves" que ameritan "prisión preventiva oficiosa". A esta categoría se incorporan el  robo de combustibles –la guerra del Presidente al huachicol–; la corrupción –compromiso de campaña– y los delitos electorales.
    La bronca es que a las ONG"S que defienden derechos humanos se les pusieron los pelos de punta. La iniciativa choca frontalmente con la presunción de inocencia, que apenas en 2008 fue elevada a rango constitucional. Impone un castigo por adelantado a los acusados de delitos graves.    Es cierto, el hartazgo por la impunidad, pero el "populismo penal", como lo llamó la revista Nexos, no va a resolver ese tema.

    La Reforma Educativa, la Ley de Austeridad Republicana, la reforma a la Ley Federal del Trabajo, la revocación de mandato, completan, entre otros muchos temas, el menú del periodo de sesiones que concluye el 30 de abril.

    Ayer escribimos en este espacio que Interpol México, apoyada por elementos que portaban camisas de la PGR (hoy Fiscalía General), se llevaron de una escuela en Polanco a la niña Mila Vila Biere Ortiz, sin notificación previa a la madre, y después de monitorear sus movimientos durante una semana. Su intención era llevarla directamente al aeropuerto para que volara a Francia.
    La sustracción de Mila, nacida en Francia hace dos años ocho meses, se realizó por orden de la juez de lo familiar María Margarita Gallegos López a partir de una solicitud de "restitución" que emite la Autoridad Central de Francia, luego de que la justicia gala otorgara la patria potestad de la  niña al padre, Benjamin Biere. La intervención de la juez, nos aclara la madre de Mila, evitó que la niña saliera del país

    La embajada de Francia en México se deslindó de la acción de Interpol, en un correo que Estelle Grillo Covez, cónsul adjunta de ese país, envió a la madre de Mila.

    "Investigué y no tuve conocimiento en la embajada, ni en el consulado, de una acción de Interpol en México  respecto al conflicto entre usted y su exesposo y de la custodia de Mila. No dude en contactarme para avisar que pasó", dice el mensaje.

    Estoy de acuerdo con el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, cuando dice que es un "abuso" que un país tan poderoso como Estados Unidos nos mande a centroamericanos que no quiere en su casa. Van a estar aquí mientras se resuelve su situación migratoria allá, lo que puede tardar meses o años. 
    Mas allá de los "motivos humanitarios" que pudiera tener la cancillería mexicana para recibir en la  frontera norte migrantes que no son mexicanos,  el gobierno debe aclarar si hay un convenio que nos obligue a ser un "tercer país seguro" para los centroamericanos que expulsa EUA. Si la respuesta es afirmativa, lo que sigue es informar a cambio de qué.

    Vaya desde aquí el apoyo a la petición del reconocido periodista Ricardo Rocha, quien se plantó ayer en la mañanera de López Obrador para abogar por el pago retenido a más 100 trabajadores del Canal del Congreso de la CDMX, que él dirige.
    Para abogar por la causa de los trabajadores, Rocha utilizó palabras pronunciadas por AMLO en el sentido de que retener salarios es no sólo un delito, sino también un "pecado social". Le dejó al Presidente un documento que tituló: "La verdad sobre el Canal del Congreso de la Ciudad de México, un mes de salarios retenidos".

    Si todos los directores fueran así, no tendríamos tanta gente sin trabajo.

    Más información en esta sección

    • 2019-02-15

      ¿Diezmo político? Voluntariamente a fuerza

      2019-02-15

      "¡Nos fallaste, AMLO!"

      2019-02-15

      Narro para presidente… del PRI

    • 2019-02-15

      Un fenómeno llamado Andrés Manuel

      2019-02-15

      Militares empoderados

      2019-02-15

      Al Presidente sí se le contradice…

    Opiniones sobre esta nota

    Comenta esta nota

    Impreso

    Notas relacionadas

    "¡Nos fallaste, AMLO!"
    Narro para presidente… del PRI
    Un fenómeno llamado Andrés Manuel
    Militares empoderados
    Al Presidente sí se le contradice…

    Encuesta

    Opina sobre esta encuesta
    ¿Cómo califica usted la estrategia de pacificación del gobierno federal entrante?
    Pertinente
    Intrascendente
    Improcedente


    Ver resultados
    Paseo del Arco #216, Col. Modelo, Hermosillo, Sonora, MX (662)310 04 85