• Inicio
  • Noticias
    • Sonora Ver más
    • Nacional Ver más
    • Internacional Ver más
    • Educación Ver más
    • Ciencia y Tecnología Ver más
    • Entrevistas y Reportajes Ver más
    • Deportes y Entretenimiento Ver más
    • Cultura Ver más

    Sonora le apuesta a las energías renovables: Gobernadora Pavlovich

    Inaugura Titular de SIDUR Seminario Internacional del Concreto

    Cancela "El Bronco" su asistencia a la Reunión Plenaria de Citibanamex

    Estaríamos razonablemente cerca de alcanzar acuerdo en el TLCAN: Videgaray

    Exigen trabajadoras del hogar a Peña ratifique el convenio 189-OIT

    No hay manera de apostarle a quien pone al centro de su propuesta la amnistía: Meade

    Crece el número de fallecidos por protestas en Nicaragua

    Kim Jong Un cruza por primera vez la frontera hacia Corea del Sur

    Autoridad de bancos panameña no regulará criptomonedas

    Concluye primera fase del Fortalecimiento del Ecosistema de Innovación Sonorense

    Respalda SNTE transformaciones en sistema educativo

    Reformas deben ser defendidas de intereses electorales: SEP

    Iniciará serie Diablos Rojos contra Olmecas en beisbol mexicano

    The Rolling Stones lanzarán colección de 15 vinilos

    Podrá usar Messi su nombre como marca

    Obtiene mexicana beca europea por trabajo sobre cáncer de colon

    Hoy una secuencia de ADN se logra en días; antes tomaba 10 años

    Crea emprendedor mexicano impresoras en 3D  

    La violencia arrincona a la Iglesia en México

    La herencia

    ¿Y en los estados?

    Inicia temporada de conservación en el sitio arqueológico La Pintada

    Ópera de 1901 nos conecta con la intolerancia del México actual

    Las historias apócrifas de Rafael Villegas

  • Columnistas
    • Una y otra vez
      Antonio Navalón
    • Televisa, Megacable, Univisión
      Ramón Alberto Garza
    • Buenas noticias para la democracia liberal mexicana
      Leo Zuckermann
    • Andrés está herido
      Raymundo Riva Palacio
    • Indignación, con los verdaderos criminales
      Jorge Fernández Menéndez
    • Le "agüitan" la fiesta a Anaya
      Francisco Garfias
    • La Asamblea Legislativa legaliza el vandalismo
      Rafael Cardona
    • Poderes fácticos van a definir el 2018; continuidad 1983-2024
      Carlos Ramírez
    • Hartazgo social, clave para la derrota 
      Jesús Olivas Figueroa
    • Fuero fantoche
      Denise Dresser
  • Salud
    • Dormir bien, fundamental para cualquier proceso de aprendizaje
      Redacción
    • Conoce los beneficios de caminar
      Redacción
    • Aumenta riesgo de osteoporosis y fracturas las dietas sin lácteos
      Redacción
    • 3 formas de mantener la mente sana
      Redacción
    • Epidemia de E-Coli afecta ya a 84 personas en Estados Unidos
      Redacción
    • Actitud positiva de médicos mejora expectativas de pacientes
      Redacción
    • Podría evitar enfermedades el ejercicio y respetar horario laboral
      Redacción
    • ¿Por qué los niños no se cansan?
      Redacción
  • Multimedia
    • Foto del día
    • Video
    • Galería
    • GaleGrilla
  • Encuesta
  • Edición impresa
  • Radio
  • Directorio
  • Contacto
Menú...

    Ahora

    • El dólar libre se ofrece hasta en 19.21 pesos y se adquiere en un precio mínimo de 17.70 pesos
    • Se espera ambiente caluroso durante el día con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Sonora 
    • 25 de abril: Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil
    • Esta mañana, dólar libre se oferta hasta en 19.39 pesos y se adquiere en un precio mínimo de 17.90 pesos
    • Se mantendrá cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso en regiones de Sonora 

    ¿Hasta dónde llegará Peña Nieto para ganar?

    Jorge Zepeda Patterson
    2018-04-12

    En su desesperación las infamias han comenzado a escalar hasta alcanzar cuotas que no habíamos visto desde hace décadas


    | A+ Ampliar | A- Reducir | A Normal |

    José Antonio Meade, el candidato oficial no va a ganar. La pregunta que todo el país se hace es ¿cuándo se va a dar cuenta la Presidencia y qué va hacer cuando lo asimile? Durante meses el equipo gobernante se había consolado con la idea de que una vez destapado su delfín, los recursos políticos, la maquinaria de Estado y la buena imagen del candidato elegido, compensarían la impopularidad actual del PRI y el rezago con el que arrancaba su abanderado. Pero eso fue hace unos meses. Al pasar las semanas ha quedado en claro que Meade no sólo no avanza en las encuestas de intención de voto, tampoco parecen estar haciendo mella las duras campañas diseñadas para enlodar a los dos candidatos de oposición que le aventajan.

    En cifras redondeadas, Andrés Manuel López Obrador concentra poco más de 40% de la intención de voto, Ricardo Anaya supera un 30%, y Meade se encuentra estancando con un lejano 20%. El único cambio de los últimos meses es que el candidato del PRI ha perdido dos o tres puntos adicionales.

    A 85 días de la elección el grupo en el poder contempla la cuenta regresiva sin saber qué otra cosa hacer para insuflar un soplo de esperanza a las posibilidades de Meade. Pero ya han dejado en claro que están dispuestos a recurrir a lo indecible antes de darse por derrotados. En su desesperación las infamias han comenzado a escalar hasta alcanzar cuotas que no habíamos visto desde hace décadas. El grupo en el poder, todo indica, se dispone a vender su alma al diablo con tal de generar otros 20 puntos a su candidato y/o tumbar a sus rivales. Y las posibilidades asustan.

    Bajo el supuesto de que El Bronco será capaz de quitar algunos puntos a López Obrador, el grupo en el poder prefirió liquidar toda legitimidad de las autoridades electorales 

    Inflar el voto era algo que se esperaba. Los financiamientos ilegales y las prácticas clientelares son peccata minuta; prácticas habituales utilizadas incluso en 2012, cuando el PRI ni siquiera las necesitaba.

    Lo que no esperábamos era el uso faccioso para descabezar fiscalías (entre otras la de Delitos Electorales) y deshacerse así de funcionarios incómodos, la utilización de la Procuraduría para perseguir a un rival de Meade (Ricardo Anaya) y, más recientemente, imponer desde el Trife (el máximo tribunal en materia de elecciones) a un candidato independiente que falsificó buena parte de las firmas exigidas para estar en la boleta electoral.

    Bajo el supuesto de que este candidato, Jaime Ramírez El Bronco, será capaz de quitar algunos puntos a López Obrador, el grupo en el poder prefirió liquidar toda legitimidad de las autoridades electorales con tal de dar un raspón al líder de la oposición. Por lo pronto, ha quedado en claro que la mayoría de los ministros del Tribunal son operadores del partido en el poder. Sabíamos que eran filo priístas, desconocíamos que eran empleados dispuestos a cometer cualquier ignominia que se les ordenase.

    Se supone que incluso en materia de manipulación electoral había límites. Pero la presidencia parece estar dispuesta a romperlos sin que importe acabar con el débil tinglado que el país venía construyendo trabajosamente en materia de instituciones.

    El código de vestir de la fiesta admitía cuchillos, el PRI ha llegado con bazuca. ¿Qué va a pasar cuando asuma que tampoco la bazuca alcanza para que su campeón resulte vencedor? ¿Qué sigue? ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Peña Nieto?

    @jorgezepedap

    Más información en esta sección

    Opiniones sobre esta nota

    Comenta esta nota

    Impreso

    Notas relacionadas

    ¿Hasta dónde llegará Peña Nieto para ganar?
    El valor de la soberbia (¿o la negación?)
    Farsa tóxica o civismo zen
    La inmolación de un presidente
    La carnicería: Meade y Anaya

    Encuesta

    Opina sobre esta encuesta
    ¿Quién de los Presidenciables por los partidos te parece más honesto y leal a sus principios?
      Andrés Manuel López Obrador 66.82 % (713)
      Jose Antonio Meade Kuribreña 28.58 % (305)
      Ricardo Anaya Cortéz 4.59 % (49)
    Total de votos: 1067

    Paseo del Arco #216, Col. Modelo, Hermosillo, Sonora, MX (662)310 04 85