¿Qué dijo AMLO en la conferencia de hoy 20 de enero?
Consulta aquí cuáles fueron los temas destacados

Un análisis semiótico del Instituto Comunicación Estratégica a cargo de Robert Trad y Jessica Gómez M.
| A+ Ampliar |
A- Reducir |
A Normal |
DEFIENDE SU ESTRATEGIA
En una mañanera para defender sus datos, el Presidente trata de mostrar la efectividad de su estrategia de seguridad resaltando que en la mayoría de delitos las cifras han ido a la baja. A través de la Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que en 2021, el homicidio doloso bajó 3.6 por ciento y el feminicidio en lo que va de la administración ha disminuido en un 7 por ciento, caso contrario fue el robo a transeúnte, transporte, extorsión y violación, los cuales registraron un alza. Puntualizó que seis estados son los que concentran al 50 por ciento de las víctimas: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco y que en Tijuana, Ensenada y Salamanca, que forman parte de los 50 municipios prioritarios, se lograron las mayores reducciones, mientras que falta por mejorar en Cajeme, en la zona de Zamora y Jacona en Michoacán. Además, mostraron las actividades de las fuerzas armadas en materia de seguridad, en contra del narco, en apoyo de la ciudadanía y traslado de vacunas, entre otros.
Reveló que a partir del próximo lunes estarán asistiendo a la conferencia los 22 candidatos para dirigir el sindicato de Pemex, llamó a los trabajadores a no dejarse presionar ni enrolarse en listas.
Acusó a los consejeros del INE de realizar abusos y derroches por no tener conciencia de lo que es la austeridad. Reveló que ganan más del doble que el Presidente y los comparó con los abusos de los exPresidentes al recibir pensiones mensuales que eran superiores a los 5 millones de pesos.
Informó que en la tarde tendrá una reunión con la Secretaria de Energía de Estados Unidos, "es bien recibida, hay muchos temas que tratar, informar sobre nuestra política energética, agradecerle porque han sido respetuosos de la política independiente en materia de energía, agradecerles porque autorizaron el que México comprar la refinería de Shell…"
Finalmente, adelantó que mañana vamos a dar una muy buena noticia sobre energía, para poder decir Viva México, así con fuerza.
LO QUE DIJO
¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?
Informe de seguridad: Guardia Nacional, se cuenta con 113 mil 833 elementos, desplegados 91 mil 956 en todo el territorio nacional. Se han reclutado en tres años más de 50 mil elementos, y para este 2022, la meta es de 12 mil 243 más. Resaltan labores de esta corporación en seguridad, en desarrollo social, y en custodia.
Fuerzas armadas: destacan siete tareas: operaciones en el Golfo y Pacífico, resaltan la vigilancia en el mar y las detenciones. Resaltan uso de drones para detectar mercancía ilícita y acciones para salvaguardar a personas en el mar. Resaltan acciones en la distribución de las vacunas. Informan sobre las acciones para proteger las instalaciones de Pemex, ASA, SAT, CFE, etc. Protección a migrantes. Entrega de enseres a damnificados.
Informa la Sedena sobre los aseguramientos que ha realizado del 21 de diciembre al 19 de enero en materia de drogas, armas y dinero de los grupos delictivos. Sobre las aduanas, hay 21 a cargo de la Sedena y 17 a cargo de la Marina.
Resultados en los delitos: Incidencia delictiva de delitos del fuero federal: de 2018 a 2021, se ha bajado un 32.2 por ciento. El homicidio doloso bajó un 4 por ciento en comparación con el inicio de la administración. En seis estados se concentran el 50.1 por ciento de las víctimas: Guanajuato, BC, Michoacán, Estado de México, Chihuahua, Zacatecas. En 50 municipios se concentra más la violencia, aceptan que en Cajeme la inseguridad continúa.
Robo de vehículos: reducción 28.7 por ciento, delitos del fuero común van a la baja, pero el robo a transeúnte, transporte, extorsion y violación van a la alza. El feminicidio bajó el 7 por ciento en diciembre en lo que va de esta administración, la violencia familiar ha bajado 17.3 por ciento. Secuestro ha bajado 71.8 por ciento en lo que va del sexenio.
Detenciones: 4 mil 054 individuos, bandas desarticuladas, 449. Muestran acciones en estados y municipios para terminar con la violencia, destacan las atenciones a las causas.
Robo de hidrocarburos: se roban 5 mil barriles diarios y significa un ahorro de más de 187 mil mdp. Sobre la toma de casetas, se tienen vigiladas y cada vez son menos las que se toman.
Principales detenciones: 27 de noviembre se agarró a Jossin en Tlalpan, integrante del grupo delincuencial Nuevo Imperio, opera en CDMX, detención de Luis Miguel en Zacatecas, secuestrador y todo la cédula. Desaparición de Sebastián en Michoacán, ya se agarró y se dictó sentencia a su asesino. Rescate de Julio César N, en Zacatecas, y detención de todo el grupo criminal. Detención de dos sujetos asaltantes de transporte. Feminicidio de turista extranjera en Cancún, ya se detuvo al criminal. Otro feminicidio, Dayami, nacionalidad cubana, se detuvo a los asesinos. Presentan la detención de un expolicía que mató a otros policías en Colima. Caso de una excandidata de diputada en Oaxaca, y la aprehensión de los asesinos. Sentencia a el Marro. Detención de Rosalinda N integrante del grupo del CJNG. Detienen a los asesinos de un marino. Detención de integrantes del grupo Tepito, otros del CJNG. Homicidio de un elemento de marina, detuvieron a la banda responsable.
Muestran las detecciones de trailers que llevaban a migrantes escondidos en las cajas y los operativos que realiza la SSP y las fuerzas armadas para protegerlos.
Se hizo una agenda con el INE para garantizar la paz y la tranquilidad en estas elecciones. Se trata de llegar a acuerdos. Se brindará la seguridad para los seis estados y las elecciones extraordinaria en algunos municipios.
Se están dando acuerdos con embajadores y cónsules. Tiene presente lo denunciado sobre el cónsul de Dallas y su participación con la organización cercana a Josefina Vázquez Mota para adquirir recursos.
El lunes estarán algunos de los dirigentes que se inscribieron para participar en las elecciones del sindicato petrolero. Son 22 y se estarán presentando de 5 en 5. Reitera que los trabajadores van a votar libremente por el candidato que más les guste. Pide a los trabajadores que no se dejen intimidar.
Sobre las supuestas denuncias contra el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por unos supuestos contratos a una empresa de un funcionario, pide a la FGR informar y asegura que no hay impunidad.
Sobre las 36 empresas factureras que han triangulado dinero a despachos de abogados, y están involucradas con empresas de Jalisco y los recursos vendrían del CJNG y de los involucrados destacan algunos panistas, asegura que hay una denuncia en la FGR y se ha avanzando, hasta órdenes de aprehensión hay.
Lo ideal es desterrar la defraudación fiscal, hace un llamado para que todos paguen impuesto y que eso se quede establecido hacia adelante, será una gran aportación.
Acusa que los consejeros del INE ganan lo doble que el Presidente y que los gastos se han ido incrementando. Cuando se aplicó el plan de austeridad empezaron a haber amparos y con argumentos leguleyos se empezó a decir que no se le podía quitar el sueldo a un trabajador como si fuera un obrero. Muestra salarios de antes en comparación de otros países.
Muestra las pensiones que tenían los exPresidentes, las cuales eran superiores a los cinco millones de pesos mensuales.
En la tarde tendrá reunión con la Secretaria de Energía con Estados Unidos, es bien recibida, hay muchos temas que tratar, informar sobre nuestra política energética, agradecerle porque han sido respetuosos de la política independiente en materia de energía, agradecerles porque autorizaron el que México comprar la refinería de Shell.
Les adelanto que mañana vamos a dar una muy buena noticia sobre energía, para poder decir Viva México, así como fuerza.
LO QUE QUISO DECIR
¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
Destaca fortalecimiento y aceptación de la Guardia Nacional.
Coloca a las fuerzas armadas como clave en las actividades de su Gobierno.
Presumen baja en homicidios dolosos.
Sigue con su lucha en contra del huachicol.
Traduce acciones de seguridad en detenciones.
Buscan terminar con críticas por trato a migrantes.
Logran acuerdo con el INE pero para las elecciones.
Se mete de lleno a las elecciones en Pemex.
Transfiere a la FGR investigación contra Osorio Chong.
Afila los dientes de hacienda.
Muestra los excesos del INE y de funcionarios neoliberales.
Fortalece lazos con Estados Unidos.
Siembra expectativa.
LO VOLVIÓ A DECIR
LOS MEJORES ÉXITOS
Habla de la confrontación de dos grupos del sindicato minero en Grupo México. Uno lo encabeza Gómez Urrutia, lo que se tiene que proteger, no buscando sacar provecho en beneficio de los líderes sino de los trabajadores. Lo ideal es que se concilie, hemos buscado eso, no ha sido fácil. Vamos a seguir tratando de intervenir en el diálogo.
Dicen nuestros adversarios que se está destruyendo todo y no, se está destruyendo con una mano para construir con la otra, las lacras de la política e ir fortaleciendo valores culturales, morales, ese es el proceso, no es destruir todo sin tener un proyecto alternativo.
Era muy común que los dueños de empresas eran gente que muchas veces ni sabían, empresarios que vivían en zonas muy humildes, en homicidios ficticios, recuerdo que apareció una empresa donante en Chihuahua, y era una casa particular y nadie conocía a la persona y lo interesante de esto, lo lamentable, es que el Banco de México tiene que mantener estas operaciones en público y de ahí se obtuvo la información.
Los exPresidentes recibían pensiones de 5 millones de pesos mensuales. No solo era su salario sino tenían elementos a sus servicios, tenían militares a su servicio. Ahora se han olvidado estas cosas que acaban de pasar, apenas cinco años. Los ministros se llevaban como 650 mil mensuales.
Me consta que en los pasados Gobiernos se hacían hasta cirugía plástica con dinero del erario.
No irá a la gira mañana. Se van a esperar.
PARA NO HABLAR DE
División entre Ricardo Monreal y Cuitláhuac García.
Sus hijos y el cacao.
Familiares de Pablo Gómez en el Gobierno federal.
Quédate en México.
Morenistas en el Pandora Papers.
Destape y amenazas de Ricardo Monreal.
Segob y los derechos humanos.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Inversión para festejos en el 2021.
Proveedores estrella de la 4T.
CON QUIÉN LO DIJO
Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública, dijo que como cada mes hoy se informa sobre el trabajo coordinado que se hace con los estados y los municipios, garantizó que todos los delitos son sancionados y que se cuenta con equipos especializados de acción inmediata.
Luis Rodríguez Bucio, titular de la Guardia Nacional, informó que se cuenta con 113 mil 833 elementos, y hay desplegados 91 mil 956 integrantes en todo el territorio nacional. Se han reclutado en tres años más de 50 mil elementos, y para este 2022, la meta es de 12,243 más. Refirió que en entidades como Zacatecas se ha fortalecido la presencia de los activos.
Luis Cresencio Sandoval González