Joven sube hasta antena de la Torre Latino y se toma una selfie
Esta no es la primera vez que el joven escala edificios tan altos como la Torre Latino, pues en su cuenta de Instagram hay fotografías donde se puede observar sitios a los que ha subido sin ninguna protección

| A+ Ampliar |
A- Reducir |
A Normal |
Una fotografía en Instagram dejó a más de uno con la boca abierta pues se trata de de un joven que se tomó una selfie desde la antena de la Torre Latinoamericana.
La cuenta en Instagram corresponde a Selerdios como se hace llamar y quien dejó ver una selfie en la Torre Latinoamericana en el corazón de la Ciudad de México.
Sin protección y solo con un bastón para selfies en una mano y su celular en la otra el joven dejó ver su hazaña para escalar hasta lo más alto de a Torre.
La publicación en la red social hasta el momento acumula poco mas de 2 mil me gusta así como diversos comentarios de los que aprueban o desaprueban lo hecho por el joven.
"Todo por un like… sin arnés ni cuerda de vida… que ejemplo das a la sociedad?", "Este Crack es un valiente para subir hasta la aguja de la Torre latino" y "¿Cómo lograste que te dejaran subir hasta la mera punta?", son algunos de los comentarios que recibió Selerdios en la publicación.
Esta no es la primera vez que el joven escala edificios tan altos como la Torre Latino, pues en su cuenta de Instagram hay fotografías donde se puede observar sitios a los que ha subido sin ninguna protección.
Selerdios se define como "Rooftopper", un término que hace referencia a las personas que escalan rascacielos sin ninguna protección y casi de manera ilegal.
El joven también cuenta con un canal de YouTube en el que muestra como escala las edificaciones y toma vistas panorámicas del sitio.
Muertes por selfies en México
Un estudio que revela los países donde se han registrado muertes por selfies desde el 2008, muestra a México donde han ocurrido 10 decesos a causa de eso; la mayoría eran turistas que no conocían la zona ni los riesgos.
Este estudio reveló que el 70% perdió la vida en accidentes relacionados con medios de transporte incluyendo trenes; el 30% involucró el uso de armas de fuego y el 20% por caídas.
El año en que se presentó el mayor número de muertes es el 2017, con cuatro; le sigue el 2014 y 2018 con dos muertes y el 2019 y 2020 con una.
Los estados donde se registraron fueron Chihuahua, Aguascalientes, San Luis Potosí, Ciudad de México y Puebla.
Muertes en el mundo por selfies
Este estudio revela que entre enero de 2008 y julio de 2021 se registraron, por lo menos 379 decesos derivados de una selfie.
La lista la encabeza La India con 100 decesos, seguida por Estados Unidos, con 39, Rusia, con 33, Paquistán, con 21 y Brasil, con 17. México ocupa el noveno lugar con 10 decesos; la mayoría eran turistas que no conocían la zona y los riesgos.
Con información de FARO INFORMA